Ofrezco terapia presencial y online
Psicoterapia
individual
La psicoterapia individual es un lugar de exploración y autonocimiento, que tiene como objetivo mejorar el malestar de la persona o trabajar distintos aspectos que tienen que ver con su salud mental, también puede ayudar a sanar heridas del pasado que afectan al presente de la persona.
Cada proceso es único y distinto, mi enfoque es integrador y se adapta a la demanda de la persona, fomentando siempre el vínculo terapéutico.
El espacio terapéutico lo entiendo como un lugar seguro, espacio de cuidados, libre de juicios y respetando los tiempos de la persona que acompaño.
Terapia de
pareja-vínculos
La terapia de pareja es un espacio de respeto y escucha que tiene como objetivo acompañar
a la pareja o vínculos significativos para resolver las dificultades
o transitar adecuadamente el momento en el que se encuentren, desde una mirada sistémica
o desde la terapia de pareja sexológica.
Terapia familiar
sistémica
La psicoterapia familiar es un método de tratamiento psicológico en el que se interviene sobre el grupo familiar en su conjunto. No se trabaja sobre la persona individual sino que se entiende a la familia como un todo orgánico. Se basa en la importancia de la relación del paciente con otras personas de su familia o entorno
Algunos objetivos son: Ayudar a resolver conflictos, problemas en la crianza, intervención traumas conjuntos y mejora de la comunicación
Puede incluir a todos los miembros de la familia o sólo a las personas interesadas en participar.
Apego
El apego emocional se refiere a un vínculo afectivo que una persona establece con otra, ya sea en relaciones familiares, amistades, pareja o vínculos amorosos. Este vínculo emocional es una parte fundamental de la experiencia humana y se origina en la infancia, pero puede continuar desarrollándose a lo largo de la vida.
En psicoterapia se puede trabajar para desarrollar un apego seguro y establecer relaciones más satisfactorias con el entorno.
Modelo
PARCUVE
El modelo PARCUVE explica la relación que existe entre la neurobiología, el apego y los trastornos psicológicos relacionados con el Trauma. Tiene como objetivo habilitar a las personas en la comprensión de sus historias, dándoles herramientas para regular tanto su universo emocional como el cognitivo.
PARCUVE viene de las emociones: pánico, ansiedad/miedo, rabia, culpa y vergüenza.
Este modelo fue creado por el psicólogo y biólogo Manuel Hernández Pacheco.
EMDR
La terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es un método de psicoterapia avalado por la OMS. Ha demostrado ayudar a las personas a recuperarse de un trauma y otras experiencias vitales angustiosas asociadas a problemas de salud mental como el estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la depresión y muchas otras patologías.
Proceso
M.A.R.
El proceso M.A.R significa Movimiento de agradecido recuerdo y se utiliza para trabajar el duelo de diferentes tipos.
Es un proceso psicológico integrativo y original, de aplicación individual, familiar y/o de grupal para la ayuda en la elaboración del duelo, cuyo desenlace no es el olvido, sino el agradecido recuerdo.
Los duelos pueden ser por distintas perdidas: personas, animales, duelos evolutivos, sociales, corporales y afectivos, etc. y todos pueden trabajarse en psicoterapia.
Fue creado por Carlos Odriozola y desarrollado junto a Teresa Garcés.
Ofrezco terapia presencial
y online
Psicoterapia individual
La psicoterapia individual es un lugar de exploración y autonocimiento, que tiene como objetivo mejorar el malestar de la persona o trabajar distintos aspectos que tienen que ver con su salud mental, también puede ayudar a sanar heridas del pasado que afectan al presente de la persona.
Cada proceso es único y distinto, mi enfoque es integrador y se adapta a la demanda de la persona, fomentando siempre el vínculo terapéutico.
El espacio terapéutico lo entiendo como un lugar seguro, espacio de cuidados, libre de juicios y respetando los tiempos de la persona que acompaño.
Terapia de pareja-vínculos
La terapia de pareja es un espacio de respeto y escucha que tiene como objetivo acompañar
a la pareja o vínculos significativos para resolver las dificultades
o transitar adecuadamente el momento en el que se encuentren, desde una mirada sistémica
o desde la terapia de pareja sexológica.
Terapia familiar sistémica
La psicoterapia familiar es un método de tratamiento psicológico en el que se interviene sobre el grupo familiar en su conjunto. No se trabaja sobre la persona individual sino que se entiende a la familia como un todo orgánico. Se basa en la importancia de la relación del paciente con otras personas de su familia o entorno
Algunos objetivos son: Ayudar a resolver conflictos, problemas en la crianza, intervención traumas conjuntos y mejora de la comunicación
Puede incluir a todos los miembros de la familia o sólo a las personas interesadas en participar.
Apego
El apego emocional se refiere a un vínculo afectivo que una persona establece con otra, ya sea en relaciones familiares, amistades, pareja o vínculos amorosos. Este vínculo emocional es una parte fundamental de la experiencia humana y se origina en la infancia, pero puede continuar desarrollándose a lo largo de la vida.
En psicoterapia se puede trabajar para desarrollar un apego seguro y establecer relaciones más satisfactorias con el entorno.
Modelo
PARCUVE
El modelo PARCUVE explica la relación que existe entre la neurobiología, el apego y los trastornos psicológicos relacionados con el Trauma. Tiene como objetivo habilitar a las personas en la comprensión de sus historias, dándoles herramientas para regular tanto su universo emocional como el cognitivo.
PARCUVE viene de las emociones: pánico, ansiedad/miedo, rabia, culpa y vergüenza.
Este modelo fue creado por el psicólogo y biólogo Manuel Hernández Pacheco.
Proceso
M.A.R.
El proceso M.A.R significa Movimiento de agradecido recuerdo y se utiliza para trabajar el duelo de diferentes tipos.
Es un proceso psicológico integrativo y original, de aplicación individual, familiar y/o de grupal para la ayuda en la elaboración del duelo, cuyo desenlace no es el olvido, sino el agradecido recuerdo.
Los duelos pueden ser por distintas perdidas: personas, animales, duelos evolutivos, sociales, corporales y afectivos, etc. y todos pueden trabajarse en psicoterapia.
Fue creado por Carlos Odriozola y desarrollado junto a Teresa Garcés.
EMDR
La terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es un método de psicoterapia avalado por la OMS. Ha demostrado ayudar a las personas a recuperarse de un trauma y otras experiencias vitales angustiosas asociadas a problemas de salud mental como el estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la depresión y muchas otras patologías.